Datos sobre la fumigación

Hay ocasiones en que necesitamos ciertos conocimientos sobre la fumigación que nos tenderán la mano a la hora de una situación con alguna plaga. Por eso mismo, los especialistas en plagas de Burkle resolverán algunas dudas y te proporcionarán algunos datos sobre la fumigación.
¿Cuándo es recomendable fumigar una casa?
En BURKLE creemos que una casa de familia, o empresa, -cuando no hay problemas serios o crónicos-, una buena frecuencia de fumigación es programar el servicio cada 3 a 6 meses.
¿Cuánto dura el efecto de la fumigación?
La acción va a durar entre uno y tres meses, transcurridos los cuales es recomendable un tratamiento de monitoreo que nos indique la eficacia del proceso de eliminación de la molesta visita.
¿Cuándo me cambie de casa, qué elementos debo considerar para evitar plagas?
Recomendamos revisar contactos, grietas y hendiduras, coladeras y estado de los registros. Para evitar plagas provenientes del drenaje, este debe estar provisto de trampas contra olores y coladeras o canaletas con rejillas, las cuales deben mantenerse libres de basura, sin estancamientos y en buen estado.
¿Cuáles son algunas de las plagas que debo considerar?
- ARAÑAS: ¿Sabías que existen más de 100 especies de arañas? En México existen 40 de ellas y una de las más peligrosas que podrían estar en tu hogar es la araña violinista de tan sólo 3 cm.
- CUCARACHAS: Existen bacterias transmitidas por cucarachas que provocan graves enfermedades como la salmonella, el estreptococo o E. Coli y asma.
- ROEDORES: Los roedores también a través de sus heces y orinas pueden provocar diarreas y fiebres por las bacterias que acarrean.
- LAS CHINCHES: La chinche se nutre de la sangre de humanos y de animales. Un estudio demostró que una chinche logró mantenerse con vida sin alimentarse un total de 580 días. Las chinches que se encuentran en casas y viviendas suelen sobrevivir una media de 130 días sin alimentarse. De hecho, una de las razones por las cuales las chinches se alojan en espacios pequeños como grietas y rajaduras es para mantener un microambiente favorable en temperatura y humedad, y así incrementar la probabilidad de sobrevivir largos periodos de hambruna.
Te invitamos a realizar tu servicio preventivo con el fin de cuidar la salud de los que más importan.